top of page

El Desafío de ser Buenos Comunicadores




Una de las competencias más importantes que puede desarrollar un líder es la de ser un buen comunicador. No puede haber un buen líder que comunique mal. El buen liderazgo es convincente, y tiene la habilidad y capacidad de comunicar claramente la visión. Y así persuadir a los demás para que puedan embarcarse juntos en un buen propósito que será beneficioso para todos los involucrados.

La buena comunicación es clara, convincente y toca las tres dimensiones de nuestra personalidad. Toca la mente, el corazón y la voluntad de las personas. El buen comunicador se hace entender y conecta con las personas. Minimiza los malentendidos y los conflictos, y moviliza a las personas con su mensaje. Es asertivo, amable y convincente en su comunicación. Tiene un mensaje que lleva esperanza a las personas y produce ánimo y motivación en aquellos que le escuchan.


Los líderes en este mundo cambiante y acelerado deben cultivar el arte de la buena comunicación. Deben entender que lo importante no es únicamente lo que comunicamos, sino que lo importante es lo nuestra audiencia recibe y comprende. Sabe que para que lo comprendan, debe primero comprender a las personas. Como bien lo dice Covey en uno de los hábitos de su famoso libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” necesitamos primero comprender y luego ser comprendidos.


También entiende algunas teorías de la comunicación que describen los ruidos y las barreras que existen en la misma. Y por ende, trabaja para quitar esas barreras para que se llegue a una comunicación clara, asertiva y efectiva. Necesitamos utilizar un lenguaje común para ser entendidos. Al que no es médico no le podemos hablar con tecnicismos que solo entienden los que han estudiado medicina. Nuestro lenguaje debe ser sencillo, no rebuscado. El tono, las palabras, los conceptos centrales son claves de manejar para asegurarnos ser entendidos.

Cuando entendemos la realidad de nuestra audiencia, de donde vienen, y cuáles son sus necesidades, vamos efectivamente a ser capaces de comunicarnos de verdad y producir una influencia en ellos.


Finalmente, los buenos comunicadores tienen un propósito con su comunicación. No solo le hablan al intelecto de los demás, sino que se conectan emocionalmente con las personas y tocan su corazón. Este facilitará el liderazgo y el movilizar a las personas a la acción.

 

Comments


Entradas destacadas
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2025 Lidera21

  • Facebook
  • YouTube
  • Blanco Icono LinkedIn
bottom of page